Los Puccio eran una familia "tradicional" de San Isidro, tenian un local de artículos de deportes náuticos y un bar, pero su verdadero negocio eran los secuestros extorsivos a empresarios que realizaron en la década del 80´.
Arquímedes Puccio, lider de la banda, actuaba ayudado por sus hijos mayores y ademas convocó a algunos amigos a formar parte del CLAN.
martes, 22 de septiembre de 2015
Los responsables
El denominado "clan Puccio" tuvo una intensa actividad delictiva entre 1882 y 1885, y fue una de las bandas pioneras en el país en secuestrar empresarios.
Con un sangriento "modus operandi", la banda exigía rescates millonarios pese a que no tenían intenciones de liberar a sus cautivos sino matarlos.
Las víctimas
Ricardo Manoukian, Eduardo Aulet, Emilio Naum y Nélida Bollini de Prado fueron secuestrados por Arquímedes Puccio y su banda. Los tres primeros fueron asesinados.
La cuarta víctima del clan, la única sobreviviente, puso fin al negocio. Se trata de la empresaria Nélida Bollini de Prado. Cuando la encontraron, la noche del 23 de agosto de 1985, llevaba más de un mes en cautiverio atada en el sótano de los Puccio.
Alejandro y su novia estaban en la casa cuando llegó la policía y el resto del clan fue detenido cuando intentaba cobrar el rescate.
La familia y la casa
La historia oficial condena a Arquímedes y a su hijo Alejandro.
"Maguila" estaba en Australia cuando fueron los primeros tres
secuestros pero quedó involucrado en el cuatro. Guillermo se exilió en Nueva
Zelanda. Epifanía fue detenida pero absuelta por falta de pruebas.
Silvia fue sospechada pero no se probó su participación. Adrianita era
muy chica y ni siquiera se la interrogó
La casa de los Puccio, ubicada en Martín y Omar 544, pleno centro de San Isidro fue transformada en una cárcel para ocultar a las víctimas de sus secuestros extorsivos.
Allí tenían el negocio de artículos náuticos, y al lado, el porton de entrada a la casa por donde ingresaba la combi que habrían utilizado para los secuestros.
"Si hitler convencio a millones, ¿como no voy a poder convencer a mis dos hijos?"
Intentó
suicidarse cuatro veces, una de ellas arrojándose del 5° piso de
Tribunales cuando fué a declarar al Palacio de Justicia. Cayó sobre
un puesto del vestíbulo de la planta baja, pero su vida no terminó allí.
Por otro lado, Daniel "Maguila" Puccio, dos años menor que Alejandro, estuvo
tres años en la cárcel y fue liberado. Un tiempo después se dictó nueva
orden de captura pero permanece prófugo, se supone que en Brasil.
Los últimos años de Arquímedes Puccio
El jefe del clan murió el 3 de mayo de 2013, a los 84 años, en General Pico, La Pampa, donde vivía después de su libertad, aunque fue condenado a cadena perpetua, tras estar veinte años preso.
Fue enterrado en una fosa común, ya ningun familiar quiso recibir el cadáver.Murio negando cada una de las acusaciones en su contra y seguro de que si un hombre comete un "pecado" solo a Dios le corresponde juzgarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)